La señal V-23 de marcado de contorno, será obligatoria para vehículos de más de 7,5 toneladas.

La señal V-23 es un distintivo reflectante que se debe instalar en vehículos de transporte de mercancías para mejorar su visibilidad y, por ende, la seguridad vial. Esta señal consiste en cintas reflectantes de 5 centímetros de ancho, que deben ser de color blanco o amarillo en los laterales y rojo en la parte trasera del vehículo. Su colocación se realiza en los extremos del vehículo, marcando el perímetro del remolque.

Características de la señal V-23:

Cintas Reflectantes:

Laterales: blancas o amarillas.

Parte trasera: rojas.

Aplicación: Fácil de instalar y disponible en tiendas especializadas.

Visibilidad: Se pueden ver desde más de 500 metros en todos los ángulos.

Durabilidad: Aproximadamente 7 años.

¿A quién afecta?

La obligación de instalar la señal V-23 aplica a:

Vehículos: Con un peso máximo superior a 7,5 toneladas, más de 6 metros de largo y 2,1 metros de ancho.

Remolques y Semirremolques: Con un peso máximo superior a 3,5 toneladas.

Cambios en la normativa

Antes, la instalación de la señal V-23 era obligatoria solo para vehículos matriculados a partir del 10 de julio de 2011. Sin embargo, el Real Decreto 1030/2022 amplió esta obligación a todos los vehículos, sin importar su fecha de matriculación.

Fecha límite

La fecha límite para cumplir con esta normativa es el 22 de diciembre de 2024. A partir de esa fecha, todos los vehículos afectados deben tener instalada la señal V-23 para asegurar su visibilidad y mejorar la seguridad en la carretera, especialmente en condiciones de baja luz.

Puedes informarte sobre más noticias sobre el transporte en nuestro blog.